domingo, 29 de noviembre de 2015
CUANTAS HORAS DE VIAJE ENTRE CDE-ASU?
sábado, 28 de noviembre de 2015
Sol del Paraguay, compras online
Buena Noticia!!!!
Sol del Paraguay nos presenta en su página web toda la información de sus servicios, no solo terrestres a Asunción y Ciudad del Este, sino a países vecinos y su servicio aéreo.
Estoy probando la página, introduciendo datos para un próximo viaje y la verdad?? ... el SERVICIO ES EXCELENTE!! facilitan la hora de salida, el lugar donde tomar el bus y el precio... y por supuesto puedes comprar el boleto directo en linea, aquí te posteo el link para que ingreses
y puedas verlo por ti mismo....
Así se te presentará la página:
...que lo disfrutes!!! visitanos pronto!!!
viernes, 6 de noviembre de 2015
Ciudad de YPACARAI
La fabricación de guitarras, artesanías de talabartería y cuero, tejidos de mantas, colchas y hamacas, son típicos del lugar.
El festival del Lago Ypacaraí, conocido a nivel mundial, es parte de la economía de la ciudad, así como la expo feria que se realiza cada año en el centro histórico de la ciudad.
LUGARES TURISTICOS
* El monumento a la música, símbolo y trofeo del Festival del lago de Ypacaraí.
* La Iglesia “Sagrado Corazón de Jesús”
* La “Casa de la Cultura: Teodoro S Mongelos, en homenaje al creador de "Recuerdos de Ypacarai"
* El museo “Memoria Ypacaraiense” donde se exhiben objetos de la guerra del 70, y también de personas contemporáneas, hombres y mujeres ilustres.
* Plaza Pública; considerada el eje principal de la herencia cultural e histórica de Ypacarai, está conectada con la Estación y la Casa de la Cultura.
Impulsemos el turismo interno!
Cada ciudad es bella en riqueza cultural, historica y es poseedora de bellos lugares de descanso y relax.
Quizás te pueda interesar: Capiatá, la ciudad de los Mitos
miércoles, 4 de noviembre de 2015
ATENCION: HUELGA
Ayer martes 3 de noviembre fuí a la terminal de ómnibus de Asunción para tomar algún bus que me llevara a destino. Llegue a las 19:30 hrs aproximadamente y cual fue mi sorpresa que solo tenían ómnibus disponible a partir de la medianoche, excepto San Luis que tenía una movilidad a las 20:30 hrs.
Me explicó, uno de los hombres de las ventanillas de venta, que el día lunes y el martes el trasporte público de la ciudad estaba de paro (huelga) y que algunas empresas se plegaron cortando las salidas desde las 19:00 hrs aprox hasta la medianoche.
Espero que esta situación se resuelva y no afecte los planes que tengan ustedes, los viajeros. Les recomiendo que llamen a las diferentes empresas para confirmar sus salidas y evitarse sorpresas como las que tuve ayer.
TELEFONO DE LA TERMINAL DE OMNIBUS DE ASUNCION
TELEFONO DE LA TERMINAL DE OMNIBUS DE CIUDAD DEL ESTE
ACTUALIZACION: 7/11/2015 SE LEVANTO LA HUELGA!!!!
viernes, 23 de octubre de 2015
AGENCIAS DE NSA en CIUDAD DEL ESTE (CDE)
Si desea embarcar o comprar pasajes ,
estas son las agencias de la empresa
NSA en Ciudad del Este.
CIUDAD DEL ESTE AREA 4
AV. LAS AMÉRICAS C/ SÚPER CARRETERA ÁREA 4 CERCA DE LA ESTACIÓN DE BOMBEROS. -Alto Parana-Ciudad del Este
CENTRAL DEL ESTE
KM. 3/5 BARRIO PABLO ROJAS -Alto Parana-Ciudad Del Este
CIUDAD DEL ESTE CENTRO
AV. PAMPLIEGA Y ADRIAN JARA, SHOPPING MIRAGE CENTER PB. -Alto Parana-Ciudad del Este
CIUDAD DEL ESTE TERMINAL
DENTRO DE LA TERMINAL DE CDE -Alto Parana-Ciudad del Este
CIUDAD DEL ESTE AREA 1
SUPER CARRETERA AREA 1 FRENTE MISMO A IDENTIFICACIONES -Alto Parana-Ciudad del Este
CIUDAD DEL ESTE KM 16 (INTERCOMBUSTIBLES)
KM. 16 RUTA 7 DENTRO DE LA ESTAC. DE SER. ESSO -Alto Parana-Ciudad del Este
CIUDAD DEL ESTE PARANÁ COUNTRY CLUB
AUGUSTO ROA BASTOS A 50 METROS DEL COLEGIO ANGLO AMERICANO EDIFICIO LAS AZUCENAS -Alto Parana-Ciudad del Este
CIUDAD DEL ESTE VENDOME
AV. ADRIAN JARA E ITA YBATE, CDE -Alto Parana-Ciudad del Este
CIUDAD DEL ESTE KM 7
TERMINAL EN LA TERMINAL KM. 7 AV. JULIO RIQUELME Nro.411 -Alto Parana-Ciudad del Este
CIUDAD DEL ESTE KM 30
CRUCE KM. 30. RUTA 7 AKARAY -Alto Parana-Ciudad del Este
domingo, 4 de octubre de 2015
BIENVENIDOS

Este blog es para aquellas personas que acostumbran hacer la ruta de viaje Asunción//Ciudad del Este y Ciudad del Este//Asunción, dentro del territorio de Paraguay .
Nuestro objetivo es brindarles el horario de los buses y empresas, los costos y alguna otra información para ayudarles a organizar su viaje. Las pestañas (o páginas) del blog contienen dicha información por empresa.
Esperamos que les sea útil, y si tienen alguna sugerencia para que el blog sea mas cómodo o accesible, escribanos a este correo
busescde.asu@gmail.com
Dios les bendiga y acompañe
viernes, 2 de octubre de 2015
MAPA DE LA RUTA

El tiempo de viaje se estima en un promedio de 5 horas 30 minutos en vehiculos particulares.
Mientras que en buses tiene un promedio de 6 horas, dependiendo del trafico y de las paradas que realiza cada una de las empresas.
En este mapa podemos ver la República del Paraguay en el corazón de América. La ciudad de Asunción, capital del Paraguay se encuentra sobre el río Paraguay en la región Oriental.
Ciudad del Este se encuentra en el extremo este de la región Oriental. En una zona privilegiada de conexión con las ciudades fronterizas de Foz de Iguazu (Brasil) y Puerto Yguazu (Argentina)
Breve descripción de las ciudades a su paso... visita Paraguay!!!
jueves, 1 de octubre de 2015
CIUDADES en la ruta que une ASU - CDE

Puede ingresar a cada ciudad para una breve descripcion y algunas fotos
ENTRADA EN CONSTRUCCION, EN BREVE MAS DATOS Y FOTOS
1. San Lorenzo
2. Capiatá: La ciudad de los Mitos
3. Itauguá: La ciudad del Ñanduti
4. Ypacaraí: La ciudad del Lago
5. Caacupé:
Cruce Piribebuy
6. Eusebio Ayala "La ciudad del las Chipas"
7. Itacurubí de la Cordillera
8. San Jose de los Arroyos
9. Coronel Oviedo
10.Caaguazú
11.Pastoreo
12.Campo 9
13.O'leary
14.Mallorquín
15.KM 30
16.Ciudad del Este
ENTRADA EN CONSTRUCCION, EN BREVE MAS DATOS Y FOTOS
miércoles, 30 de septiembre de 2015
TERMINAL DE OMNIBUS DE ASUNCION
![]() |
Foto de www.mca.gov.py |
Se encuentra en la Av. Fernando de la Mora e/ Rca. Argentina - Asunción
Teléfono de contacto: SECRETARIA (021) 555 - 739 INFORMES (021) 551 - 740/1
Vea tambien aqui: Terminal de Omnibus de Ciudad del Este
TERMINAL DE OMNIBUS DE CIUDAD DEL ESTE
![]() |
Foto de: Ita Paraná S.A. Concesionaria de la Terminal de Ómnibus de Ciudad del Este |

La instalación cuenta con puntos de carga de aparatos celulares y computadores:
![]() |
Foto de: Ita Paraná S.A. Concesionaria de la Terminal de Ómnibus de Ciudad del Es |
Las diferentes empresas tienen sus puestos de ventas de pasajes.
martes, 29 de septiembre de 2015
Historia de la empresa "Nuestra Señora de la Asunción"
Uno de los buses que recorre la ruta de Cde a Asunción y viceversa es Ntra Sra de la Asunción. Es una empresa de trayectoria y amplio servicio... les invito a ver el video
martes, 15 de septiembre de 2015
Ciudad de ITAUGUA
Desde Buses CDE-ASU, les acercamos una breve descripción de esta hermosa ciudad
Situada a 30 kilometros de la ciudad de Asunción. Dicen que Itaugua significa (del guarani: Ita, piedra; y, agua; gua, perteneciente a) «originario de donde el agua surge entre las piedras».
Iglesia Virgen del Rosario: De estilo neoclásico, sus planos fueron realizados en Uruguay a pedido del entonces embajador, y luego presidente de la nación, Dr Pedro P Peña. El autor de su diseño, que ha permanecido en el anonimato, se inspiró en el concepto del «triángulo de Velázquez» para armonizar el frontis torre con sus lances. Su construcción demandó doce años, ya que los trabajos se iniciaron en 1896 y concluyeron en 1908. Está circundada por una plazoleta que es centro de actividades litúrgicas y civiles.

Itauguá es gestora y promotora de arte
ÑANDUTI: Itaugua es muy conocida como la "Ciudad del Ñanduti". Ñanduti es un tejido hecho a mano,muy apreciado, que emula la tela de las arañas.
MUSICA:* De la música folklórica paraguaya y latinoamericana: Vocal Dos, Grupo Evolución, Grupo Surgente, Trova Bohemia, las Guitarras de Itauguá, Los Moyanos, el dúo de guitarras Richer Palma, Isidro Benítez.
*De la música clásica, cuenta con una filial del Conservatorio Nacional de Música y la Asociación Filarmónica de Itauguá (AFI), con su Orquesta de Cámara «Fernando Centurión»
*Del rock: Los Profanos, Pandemia, Palosanto, Karma, Radio Base, Reacción Adversa, Vinilo`s y Mándala.
TRADICION ECUESTRE: Por 15 años, la Asociación de Jinetes Pioneros Itaugueños realiza una destacada labor en la preservación y difusión de las tradiciones propias del campo, con presentaciones dignas de ser vistas.
CINEMATOGRAFIA: En la ciudad de Itauguá se filmaron algunas peliculas:
• Paraguay (1945), documental estadounidense producido por Julien Bryan.
• La sangre y la semilla (1960), coproducción paraguayo-argentina.
• Novena (2011), de Enrique Collar.
• Costa Dulce (2013), de Enrique Collar.
LUGARES DE INTERES TURISTICO
Cerro Patiño y serranías: un cerro con 246 metros de altura y más de dos kilómetros de extensión. Constituye una prolongación de la cordillera de los Altos.Lugar ideal para campamentos, senderismo y otras actividades al aire libre.
Lago Ypacaraí: conocida internacionalmente por la música "Recuerdos de Ypacarai"
Canteras de Caolín: Proveedoras de materia prima para la industria de la construcción.Se puede observar restos fósiles de organismos marinos.
El Cerrito: Curiosa formación, es un pequeño montículo ubicado en el barrio Arsenio Erico. Mirador natural donde resaltan los afloramientos rocosos y peculiares especies arbóreas que lo pueblan. Se encuentra allí un reservorio de agua potable de la ciudad.
Arroyos Lima, Estrella y Plata: Rodeados por exuberante vegetación, estos cursos de agua cristalina son lugares concurridos especialmente durante los meses de verano. El primero de ellos forma la pileta natural llamada Urakuraʼa, delimitada por rocas basálticas. El segundo corre entre profundas cárcavas a lo largo de su curso. El último marca el límite con Pirayú.

Casas seriadas: Edificadas bajo los gobiernos del Dr.Gaspar R. de Francia y Don Carlos a Lopez. Se encuentran en buen estado de conservación y constituyen una de las primeras muestras de viviendas urbanas planificadas en el país. Una anécdota acerca de ellas: en la vivienda de la Srta. Julia Álvarez, fue ejecutada por primera vez la polka «Colorado» por dos músicos de la compañía Guajaibity, a pedido del Gral. Bernardino Caballero, como serenata a dicha joven, que a la sazón era su prometida.
Museo Parroquial San Rafael: Fundado en 1964 por el Padre Mariano Celso Pedrozo, es el primer museo parroquial del interior del país. Contiene obras del arte sacro e imaginería, entre las que se destaca la imagen del Arcángel San Rafael del S.XVII, restos del retablo original de la iglesia, armas y pertrechos de las Guerras Contra la Triple Alianza y del Chaco, efectos personales del poeta Félix Fernández, entre otros objetos de interés. En una sección especial se encuentra el museo del Ñandutí.
Estación del Ferrocarril: Fue el punto obligado de entrada a la ciudad durante las primeras décadas del siglo XX. Es una edificación de mediano porte, de estilo fabril, con gruesas paredes y pilastras de hierro forjado. Pertenece al patrimonio de Ferrocarriles del Paraguay (FEPASA).(informacion de Wikipedia)
Monumento al Ñandutí
Monumento a la Tejedora del Ñandutí
Memorial al Soldado Desconocido
Plaza de la Junta de Saneamiento
Peatonal del Casco Histórico
Paseo José Asunción Flores
Plaza Martín de Barúa
Mucho para visitar y conocer!!
Ciudad de CAPIATA
Desde Buses CDE-ASU, les acercamos una breve descripción de esta hermosa ciudad
Según el Padre Rubén Darío Céspedes, el nombre de la ciudad deriva de kapi'i, paja, y atã, dura. La paja es una especie de follaje seco (que siempre abundó en el lugar) con el cual se hacen las escobas artesanales
Capiatá es una ciudad que se encuentra a 20 Km de la capital Asunción.
Es la única ciudad que linda con siete ciudades: Areguá, Itauguá, J.A. Saldívar, Luque, Ñemby, San Lorenzo y Ypané.
Encontré un blog llamado: Grande Capiata que contiene todo tipo de información y noticias de la ciudad, interesante ingresar.
Según el Padre Rubén Darío Céspedes, el nombre de la ciudad deriva de kapi'i, paja, y atã, dura. La paja es una especie de follaje seco (que siempre abundó en el lugar) con el cual se hacen las escobas artesanales
Capiatá es una ciudad que se encuentra a 20 Km de la capital Asunción.
Es la única ciudad que linda con siete ciudades: Areguá, Itauguá, J.A. Saldívar, Luque, Ñemby, San Lorenzo y Ypané.
![]() |
Imagen de portalguarani.com
Es conocida como la ciudad de los mitos. Los mitos son relatos heredados de los guaranies (indigenas que poblaron Paraguay) en donde personajes fantasiosos con poderes sobrenaturales irrumpen en la vida cotidiana del poblador. Si le interesa mas informacion puede encontrar en Wikipedia
Lugares para conocer en Capiatá: |
- Iglesia Franciscana del siglo XVIII: joya del arte barroco hispano guaraní. Fundada en 1649 y con intensa influencia franciscana
- Oratorio del Santo Rey Baltazar
- Museo Mitológico Ramón Elías
- Autódromo Ex Aratirí
- Parroquia Santísima Cruz
- Capilla San Juan Bautista 4.ª. Cía:
Encontré un blog llamado: Grande Capiata que contiene todo tipo de información y noticias de la ciudad, interesante ingresar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)